miércoles, 6 de abril de 2011

Ejecución y Evaluación de la Implementación de Nuestro Proyecto Socio-Tecnológico I

Nº de Semanas Nº de días Nº de horas semanales Duración
Nº de hora semanal
Nº de Beneficiario
3 Semanas 9 Días 2 hora 6 hora 9


Duración: 3 semanas
Hora:
Días y Fechas: 1º Semana: 21, 23, 25 de marzo
2º Semana: 28, 30 de marzo y 01 de Abril
3º Semana: 04, 06, 08 de abril
3:00 a 5:00pm

Web

Por éste término se suele conocer a WWW (World Wide Web), creado por el Centro Europeo de Investigación Nuclear como un sistema de intercambio de información y que Internet ha estandarizado. Supone un medio cómodo y elegante, basado en multimedia e hipertexto, para publicar información en la red. Inicial y básicamente se compone del protocolo http y del lenguaje HTML.



viernes, 1 de abril de 2011

Videoconferencia


Es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.
El núcleo tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la compresión digital de los flujos de audio y vídeo en tiempo real. Su implementación proporciona importantes beneficios, como el trabajo colaborativo entre personas geográficamente distantes y una mayor integración entre grupos de trabajo




FATLA



Fundación para la actualización tecnológica de Latinoamérica, es una ONG creada con carácter virtual en la World Wide Web, es decir, es una organización  sin oficinas físicas en ningún país del mundo y que todos sus procesos operativos, administrativos y académicos son desarrollados íntegramente a través de Internet.

Planeta FATLA funciona gracias al aporte invalorable de un grupo de voluntarios de diferentes países del mundo que, de manera desinteresada y sin recibir retribución económica alguna, entregan parte de su tiempo libre para, de forma colaborativa, aunar sus esfuerzos profesionales y humanos en busca de un nuevo planeta donde se rompan los límites geográficos y culturales, y donde tengamos oportunidades más equitativas para acceder a una educación de calidad y usar una tecnología de punta.
Este es el planeta FATLA, un rincón digital en el océano de la red, donde podrás evidenciar que el calor humano trasciende la virtualidad y donde todos y cada uno de sus habitantes buscan crecer dentro de una sociedad del conocimiento real.  Bienvenidos y gracias por permitirnos continuar "Convirtiendo en Realidad un Universo Virtual"


jueves, 31 de marzo de 2011

Hosting

Es un negocio que consiste en alojar, servir, y mantener archivos para uno o más sitios web. Más importante que el espacio del ordenador que se proporciona para los archivos del sitio web es la conexión rápida a Internet.
Algunas compañías de hosting describen sus servicios como hosting virtual. Hosting virtual generalmente implica que sus servicios serán transparentes y que cada sitio web tendrá su propio alojamiento de dominio y sus propias direcciones de email. En la mayoría de los casos, el hosting y el hosting virtual son sinónimos. Algunas compañías de hosting permiten a sus usuarios tener su propio servidor virtual, con la apariencia de que el usuario está controlando un servidor dedicado enteramente a su sitio web.

Tipos de hosting

El hosting se puede dividir en varios tipos generales:
  • Hosting gratuito: el hosting gratuito es extremadamente limitado comparado al hosting de pago. Los proveedores de alojamiento gratuito normalmente requieren sus propios anuncios en el sitio alojado de forma gratuita y tienen límites muy grandes de espacio y de tráfico. No obstante, la mayoría de la gente empieza en la web con hosting gratuito.
  • Hosting de imágenes: alojando solamente algunos formatos de imágenes. Este tipo de alojamiento normalmente es gratuito y la mayoría requieren que el usuario se registre. La mayoría de los proveedores de alojamiento de imágenes permiten el hotlinking, de modo que el usuario pueda subir imágenes al servidor del proveedor para ahorrar espacio y ancho de banda.
  • Hosting compartido: el alojamiento compartido es cuando un mismo servidor aloja a varios cientos de sitios web de clientes distintos. Un problema en uno de los sitios en el servidor puede traer abajo al resto de los sitios. El hosting compartido también tiene algunas restricciones con respecto a qué ser puede hacer exactamente, aunque estas restricciones no son en ninguna manera tan restrictivas como en el hosting gratuito.
  • Hosting dedicado: Con el alojamiento dedicado, uno consigue un servidor sólo para él. No tienen ninguna restricción, a excepción de las diseñadas para mantener la integridad del proveedor (por ejemplo, prohibiendo sitios con contenido para adultos debido al riesgo del aumento de ataques por los hackers y las cuestiones legales). A menos que se pague una tarifa a parte al proveedor, el usuario tiene que hacerlo todo por sí mismo. Esto puede ser costoso, pues la contratación del servidor dedicado en sí es generalmente más costosa comparada al alojamiento compartido
              

Dispositivo de Almacenamiento

Es todo aparato que se utilice para grabar los datos de la computadora de forma permanente o temporal. Una unidad de disco, junto con los discos que graba, es un dispositivo de almacenamiento. A veces se dice que una computadora tiene dispositivos de almacenamiento primarios (o principales) y secundarios (o auxiliares). Cuando se hace esta distinción, el dispositivo de almacenamiento primario es la memoria de acceso aleatorio (RAM) de la computadora, un dispositivo de almacenamiento permanente pero cuyo contenido es temporal. El almacenamiento secundario incluye los dispositivos de almacenamiento más permanentes, como unidades de disco y de cinta.
.