jueves, 31 de marzo de 2011

Hosting

Es un negocio que consiste en alojar, servir, y mantener archivos para uno o más sitios web. Más importante que el espacio del ordenador que se proporciona para los archivos del sitio web es la conexión rápida a Internet.
Algunas compañías de hosting describen sus servicios como hosting virtual. Hosting virtual generalmente implica que sus servicios serán transparentes y que cada sitio web tendrá su propio alojamiento de dominio y sus propias direcciones de email. En la mayoría de los casos, el hosting y el hosting virtual son sinónimos. Algunas compañías de hosting permiten a sus usuarios tener su propio servidor virtual, con la apariencia de que el usuario está controlando un servidor dedicado enteramente a su sitio web.

Tipos de hosting

El hosting se puede dividir en varios tipos generales:
  • Hosting gratuito: el hosting gratuito es extremadamente limitado comparado al hosting de pago. Los proveedores de alojamiento gratuito normalmente requieren sus propios anuncios en el sitio alojado de forma gratuita y tienen límites muy grandes de espacio y de tráfico. No obstante, la mayoría de la gente empieza en la web con hosting gratuito.
  • Hosting de imágenes: alojando solamente algunos formatos de imágenes. Este tipo de alojamiento normalmente es gratuito y la mayoría requieren que el usuario se registre. La mayoría de los proveedores de alojamiento de imágenes permiten el hotlinking, de modo que el usuario pueda subir imágenes al servidor del proveedor para ahorrar espacio y ancho de banda.
  • Hosting compartido: el alojamiento compartido es cuando un mismo servidor aloja a varios cientos de sitios web de clientes distintos. Un problema en uno de los sitios en el servidor puede traer abajo al resto de los sitios. El hosting compartido también tiene algunas restricciones con respecto a qué ser puede hacer exactamente, aunque estas restricciones no son en ninguna manera tan restrictivas como en el hosting gratuito.
  • Hosting dedicado: Con el alojamiento dedicado, uno consigue un servidor sólo para él. No tienen ninguna restricción, a excepción de las diseñadas para mantener la integridad del proveedor (por ejemplo, prohibiendo sitios con contenido para adultos debido al riesgo del aumento de ataques por los hackers y las cuestiones legales). A menos que se pague una tarifa a parte al proveedor, el usuario tiene que hacerlo todo por sí mismo. Esto puede ser costoso, pues la contratación del servidor dedicado en sí es generalmente más costosa comparada al alojamiento compartido
              

Dispositivo de Almacenamiento

Es todo aparato que se utilice para grabar los datos de la computadora de forma permanente o temporal. Una unidad de disco, junto con los discos que graba, es un dispositivo de almacenamiento. A veces se dice que una computadora tiene dispositivos de almacenamiento primarios (o principales) y secundarios (o auxiliares). Cuando se hace esta distinción, el dispositivo de almacenamiento primario es la memoria de acceso aleatorio (RAM) de la computadora, un dispositivo de almacenamiento permanente pero cuyo contenido es temporal. El almacenamiento secundario incluye los dispositivos de almacenamiento más permanentes, como unidades de disco y de cinta.
.



Bus de memoria

El bus (o mejor dicho los buses) son las "pistas" por donde circula la información, en pocas palabras es el medio por el que se comunican casi todas la partes de una computadora (o porque no un componente electrónico). Si miras el mother de cualquier computadora, podrás identificarlas por ser finos trayectos de metal que lo recorren en su totalidad.
El de la memoria se refiere a la cantidad de buses que conectan a la memoria y al controlador de memoria de tu computadora (este ultimo se puede encontrar en el chipset de tu mother, o dentro del procesador (caso de A64 y sempron 754)). A esta conexion se la nombra por la cantidad de bits que posee (64 o 128 por lo gral), y como un bit es representado por un bus, entonces una compu de 64 bits de bus de memoria, implica una conexion de 64 pistas.
La velocidad de un bus esta mas referida a la velocidad que puede trabajar tu controlador o tu memoria (los menciono a los dos, por puede suceder que uno sea limitante de la velocidad del otro). Esta velocidad se mide en erzios (Hz), y los valores mas comunes de hoy en día son del orden de los: 266Mhz, 333Mhz, 400Mhz(caso de las DDR), 533 MHz, 666Mhz u 800Mhz(DDR2).




HTML


(Lenguaje de Marcado de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo Javascript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML.
HTML también es usado para referirse al contenido del tipo de MIME text/html o todavía más ampliamente como un término genérico para el HTML, ya sea en forma descendida del XML (como XHTML 1.0 y posteriores) o en forma descendida directamente de SGML (como HTML 4.01 y anteriores).




Intranet


Es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. El término intranet se utiliza en oposición a Internet, una red entre organizaciones, haciendo referencia por contra a una red comprendida en el ámbito de una organización.

Intranet en las empresas
Cada uno de los departamentos necesita tener un medio expedito para poder informar, difundir o hacer llegar boletines, procedimientos, formularios, calendarios, proyectos, modificaciones, plantificaciones entre otras. El medio generalmente utilizado es el escrito "Papel" pero naturalmente las necesidades depende del tipo de empresa y su tamaño. Sin embargo, es importante desarrollar procedimientos de creación y actualizacion de los contenidos, así como definir un formato para cada tipo de información.













Hipermedia


Un documento Hipermedia contiene información a través de la cual usted puede navegar. Por lo general, existen múltiples rutas que se pueden tomar en búsqueda de la información requerida. La información puede aparecer en muchos formatos: texto, gráficos, sonido, películas, etc.

Ventajas de Hipermedia

Los textos Hipermediales no son lineales. Los lectores pueden explorar la información como lo deseen. Esto significa, a su vez, que un mismo documento puede servir a públicos diferentes.

Ejemplos de Hipermedia

Aquí hay algunos ejemplos de cómo puede ser usada la hipermedia:

- Herramientas de referencia Los documentos con referencias cruzadas hacen de la hipermedia una útil fuente de material de referencia.
- Información educativa Los lectores pueden explorar los documentos en la forma que mejor les acomode. Además, una imágen vale por mil palabras, y la hipermedia incluye imagenes, sonido, video...
- Información de un producto La hipermedia es un medio útil de ofrecer información de cualquier tipo. En particular, referencias acerca de un producto o servicio, permitiendo abarcar un amplio rango de público. Esto significa, que los potenciales clientes pueden explorar las características del producto que les interesen.