miércoles, 6 de abril de 2011

Ejecución y Evaluación de la Implementación de Nuestro Proyecto Socio-Tecnológico I

Nº de Semanas Nº de días Nº de horas semanales Duración
Nº de hora semanal
Nº de Beneficiario
3 Semanas 9 Días 2 hora 6 hora 9


Duración: 3 semanas
Hora:
Días y Fechas: 1º Semana: 21, 23, 25 de marzo
2º Semana: 28, 30 de marzo y 01 de Abril
3º Semana: 04, 06, 08 de abril
3:00 a 5:00pm

Web

Por éste término se suele conocer a WWW (World Wide Web), creado por el Centro Europeo de Investigación Nuclear como un sistema de intercambio de información y que Internet ha estandarizado. Supone un medio cómodo y elegante, basado en multimedia e hipertexto, para publicar información en la red. Inicial y básicamente se compone del protocolo http y del lenguaje HTML.



viernes, 1 de abril de 2011

Videoconferencia


Es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.
El núcleo tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la compresión digital de los flujos de audio y vídeo en tiempo real. Su implementación proporciona importantes beneficios, como el trabajo colaborativo entre personas geográficamente distantes y una mayor integración entre grupos de trabajo




FATLA



Fundación para la actualización tecnológica de Latinoamérica, es una ONG creada con carácter virtual en la World Wide Web, es decir, es una organización  sin oficinas físicas en ningún país del mundo y que todos sus procesos operativos, administrativos y académicos son desarrollados íntegramente a través de Internet.

Planeta FATLA funciona gracias al aporte invalorable de un grupo de voluntarios de diferentes países del mundo que, de manera desinteresada y sin recibir retribución económica alguna, entregan parte de su tiempo libre para, de forma colaborativa, aunar sus esfuerzos profesionales y humanos en busca de un nuevo planeta donde se rompan los límites geográficos y culturales, y donde tengamos oportunidades más equitativas para acceder a una educación de calidad y usar una tecnología de punta.
Este es el planeta FATLA, un rincón digital en el océano de la red, donde podrás evidenciar que el calor humano trasciende la virtualidad y donde todos y cada uno de sus habitantes buscan crecer dentro de una sociedad del conocimiento real.  Bienvenidos y gracias por permitirnos continuar "Convirtiendo en Realidad un Universo Virtual"